Publicado: Hs.

Ciclo de entrevistas: "Queremos que las bancas sean el punto de partida de los reclamos de la sociedad"

El Frente de Izquierda Unidad compite en las elecciones generales en una lista que encabeza Claudio Cejas. El candidato, junto al tercero de la nómina, Amadeo Grioni, pasaron por "Pensando el San Pedro que queremos", el ciclo coproducido por Visión Regional y El Diario. Analizaron que "la baja participación electoral muestra el descontento de la población" y pidieron "una cuota de poder" para poder "seguir avanzando".

Claudio Cejas y Amadeo Grioni, candidatos del Frente de Izquierda Unidad en San Pedro.

El frente que localmente integran representantes del PO y el PTS buscará el próximo 14 de noviembre acceder a una banca en el Concejo Deliberante. Claudio Cejas y Amadeo Grioni, primer y tercer candidato respectivamente, participaron del ciclo de entrevistas "Pensando el San Pedro que queremos", coproducido por Visión Regional y El Diario.

"Nosotros queremos que las bancas sean punto de partida de los reclamos de la sociedad. El objetivo es poder llevar eso adelante, poder aprovechar estas elecciones para que nos den esa cuota de poder", explicó Grioni, quien sostuvo que "la baja participación electoral muestra el descontento de la población" con la dirigencia política. 

Entre los principales ejes de sus programas, los candidatos enumeraron "la separación de la Iglesia del Estado; la condena a lo que sucede en el Jardín Belén (en referencia a los denunciados hechos de abuso sexual contra alumnos y alumnas del establecimiento por parte del sacerdote Tulio Matiussi, el portero Anselmo Ojeda y la empleada Luján Rubíes); el reclamo de la urgente solución de la situación de los trabajadores de la Clínica San Pedro". 

Además exigieron "basta de violencia institucional, de gatillo fácil; Justicia por Germán López García" (el hombre de 44 años que falleció tras estar 25 días internado en el Hospital Emilio Ruffa como consecuencia de una golpiza por parte de efectivos de la Comisaría de San Pedro). 

Cejas y Grioni también señalaron las dificultades generadas producto del "gran negocio inmobiliario en San Pedro", que incluyen alquileres "imposibles" para quienes no tienen acceso a la vivienda propia. 

"Nosotros tenemos que pensar que se acabó la Argentina para los ricos", sostuvo Grioni, quien se refirió a las propuestas de quitar presión impositiva a los empresarios: "Es una caradurez enorme por parte de los empresarios que fueron los que más plata recibieron durante la pandemia".

Mirá la entrevista completa

Published on
Municipio(s)
Contenido Relacionado

Ciclo de entrevistas: "No criticamos a la política, sino a los políticos"

Publicado el Hs.

Martín Rivas y Marcos Rosenberg, candidatos del frente Avanza Libertad, pasaron por "Pensando el San Pedro que queremos", el ciclo de entrevistas coproducido por Visión Regional y El Diario. Apuntaron contra "la falsa grieta" entre radicales y peronistas, y definieron al macrismo como "socialismo con otro color de camiseta". "Tenemos que ocupar esos puestos para que no los ocupen los mismos de siempre", sostuvo Rivas en referencia a su intención de acceder al HCD.

Ciclo de entrevistas: Verónica González y Facundo Gelabert, de Vamos con vos, en carrera para el HCD

Publicado el Hs.

El espacio que lidera Florencio Randazzo es encabezado localmente por González, representante local de Graciela Camaño, junto a Facundo Gelabert, del partido Socialista, participaron del ciclo "Pensando el San Pedro que queremos", coproducido por Visión Regional y El Diario. "Armamos una lista donde cada candidato pueda decir quién es, donde no haya cosas raras", explicó González, quien pidió que los acompañen con el voto: "Votame por la transparencia y creé que voy a legislar siempre a favor del vecino".

Ciclo de entrevistas: Rodolfo Sosa, el candidato de Guillermo Moreno en San Pedro

Publicado el Hs.

En la primera emisión del ciclo de entrevistas "Pensando el San Pedro que queremos", coproducido por Visión Regional y El Diario, entrevistamos al candidato local del Partido Republicano Federal. Sosa destacó aspectos de la gestión de Salazar: "El peronismo es que no le falte un plato de comida de los pobres, no es por el gobierno local, es un problema de Nación".