Publicado: Hs.

Citaron a indagatoria a Manuel, Santiago e Ismael Passaglia

La justicia federal avaló el pedido de fiscalía y citó a indagatoria al intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, su padre Ismael, exintendente local, su hermano Santiago, actual diputado provincial por el PRO, y otros integrantes de la familia, todos investigados por presunto “enriquecimiento ilícito y lavado de dinero”.

Manuel e Ismael Passaglia

El intendente de Juntos por el Cambio Manuel Passaglia fue citado a indagatoria para el próximo 14 de febrero por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Junto con él fueron citadas otras seis personas, entre ellas cuatro familiares: su padre, Ismael José Passaglia, también exjefe comunal de San Nicolás y con una larga carrera en la política bonaerense y su hermano Ismael Santiago Passaglia, actual diputado provincial.

La determinación fue adoptada por el juez federal de Rosario, Marcelo Bailaque, quien hizo lugar al requerimiento de los fiscales Matías Di Lello y Carlos Amad. Pese a que el pedido alcanzaba a once integrantes del denominado “clan” Passaglia, el magistrado decidió avanzar con la investigación sobre siete de los implicados.

El día 13 de febrero serán indagados el exintendente Ismael Passalia, su esposa Liliana Ana Gaibazzi y el diputado bonaerense Santiago Passaglia. Al día siguiente, el actual intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, sus hermanos Delfina y Ricardo y Nicolás Fernández Motta, estos tres últimos señalados como “presuntos testaferros” de los dirigentes mencionados.

En tanto, el magistrado rechazó las indagatorias de María Passaglia, de Denisse Gastellu- la esposa del diputado Santiago Passaglia- y de María Kozaczuk y de Lucía Fernández Motta “ello, por considerarse que las constancias reunidas hasta el momento en este proceso no son suficientes como para considerar la existencia respecto de las nombradas de elementos de ´motivo bastante para sospechar´ que han participado en la comisión de los hechos delictivos descriptos”, sostiene la resolución.

La causa judicial se inició en 2018 a partir de la denuncia de un testigo de identidad reservada que declaró que desde que Ismael José Passaglia (el padre) ingresó a la función pública se enriqueció ilícitamente.

Vale recordar que el exalcalde y expresidente de la Cámara de Diputados bonaerense fue funcionario durante los gobiernos de Felipe Solá y de María Eugenia Vidal. Cuando pasó a la Provincia durante la gestión de Cambiemos, dejó a Manuel a cargo de la intendencia. En 2019, el joven ratificó el cargo en las urnas.

De acuerdo a la versión de la fiscalía, Ismael J. Passaglia, desde su ingreso a la administración pública – en 1991- “ha registrado un incremento patrimonial ostensible, demostrado a través de los numerosos bienes muebles e inmuebles adquiridos por sí y a nombre de integrantes de su grupo familiar, los cuales no guardarían correspondencia con los ingresos lícitos percibidos por el mismo en el ejercicio de la función pública”.

Los fiscales advirtieron sobre “el elevado nivel de vida detentado por todos los miembros de la familia Passaglia, con innumerables viajes al exterior, elevados gastos mediante tarjetas de crédito de titularidad de Ismael J. Passaglia; adquisición de productos suntuosos, adquisición de divisas extranjeras, así como tenencias de plazos fijos del grupo familiar por sumas millonarias, todo lo cual resulta una demostración del incremento patrimonial injustificado que se le atribuye".

El listado de bienes de los Passaglia ventilado por la Justicia


Semanas atrás, el sitio oficial Fiscales.org detalló el listado de propiedades y bienes que están en la mira judicial. Según la pesquisa, durante la función pública – desde diciembre de 1991 cuando fue designado director del Hospital Zonal General de Agudos de San Nicolás hasta 2019 al concluir su tarea como Administrador General del Instituto de la Vivienda con María Eugenia Vidal-, Ismael José Passaglia adquirió numerosos bienes a nombre propio o de sus familiares.

  • Patrimonio de Ismael José Passaglia: incluye 818 hectáreas en la localidad bonaerense de Ramallo, un inmueble en San Nicolás y una camioneta Chevrolet S10 del año 2011.
  • Su esposa, Liliana Ana Gaibazzi, figura como titular de tres inmuebles -que contabilizan 163 hectáreas- en Ramallo, un departamento en el piso 12 -y su unidad complementaria, en el piso superior- del edificio de la Avenida Figueroa Alcorta al 3000 en la ciudad de Buenos Aires, una vivienda en La Barra, departamento uruguayo de Maldonado, dos camionetas Mitsubishi todo terreno modelos Montero (1997) y Outlander (2012), y una Mercedes Benz GLC300 OffRoad (2017).
  • Ismael Santiago Passaglia, adquirió 129 hectáreas rurales en Ramallo, la mitad de un campo de 877 hectáreas en Distrito Islas de Gualeguay -en la provincia de Entre Ríos-, un Peugeot 307 descapotable (2007) y un Volkswagen Vento (2014). Junto a su esposa, Denisse Gastelli, figuran como propietarios de un inmueble en el barrio cerrado “Costa Juncal” de San Nicolás.
  • Manuel Passaglia adquirió 232 hectáreas rurales en Ramallo, una motocicleta Yamaha YFM350R (2006) y una camioneta BMW X1 (2011). Su hermana Maria Passaglia, aparece como adquirente de dos vehículos Peugeot 307 (de 2008 y 2010) y una camioneta Audi Q3 Quattro (2017).
  • Delfina Passaglia adquirió 90 hectáreas de campos en Ramallo, un departamento emplazado en la Avenida Figueroa Alcorta 3029, 5° piso, en la ciudad de Buenos Aires, y un Volkswagen Vento (2014).
  • Además, los hermanos Passaglia aparecen como cotitulares, junto a su padre y a excepción de Delfina, de otras 363 hectáreas en la localidad bonaerense de San Pedro, y de un tercer departamento situado en Avenida Figueroa Alcorta al 3080, Planta Baja, en la ciudad de Buenos Aires.
Published on
Municipio(s)
Contenido Relacionado

Durante un encuentro con Vidal, allanaron a los Passaglia por "Lavado de dinero y enriquecimiento ilícito"

Publicado el Hs.

En total fueron 31 los allanamientos realizados en San Antonio de Areco, Gualeguay, Capital Federal, San Pedro, Ramallo y San Nicolás, en el marco de una investigación que involucra a toda la familia del Intendente de San Nicolás, incluyendo al ex Jefe Comunal Ismael Passaglia y al Diputado Santiago Passaglia. Los investigados estaban, al momento de los allanamientos, participando de un encuentro de legisladores provinciales de Juntos por el Cambio, junto a la exgobernadora María Eugenia Vidal. 

San Nicolás: Piden indagar al intendente Passaglia por enriquecimiento ilícito y lavado de activos

Publicado el Hs.

En el marco de la investigación por lavado de activos y enriquecimiento ilícito desarrollada por la Fiscalía Federal de San Nicolás, los fiscales Matías Di Lello y Carlos Martín Amad le solicitaron al juez federal Marcelo Bailaque que indague al exintendente Ismael José Passaglia, su esposa Liliana Ana Gaibazzi, sus hijos Ismael Santiago -diputado de la provincia de Buenos Aires-, Manuel -actual jefe comunal-, María y Delfina, Denisse Gastellú -esposa de Ismael Santiago-, y de otras cuatro personas que habrían colaborado en las maniobras para ocultar bienes.

Causa Passaglia: Denuncian el entorpecimiento de la investigación al no hacer lugar a pedidos del Fiscal

Publicado el Hs.

El Fiscal Federal Matías Di Lello, a cargo de la investigación por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito de la familia Passaglia, que incluye al exintendente Ismael Passaglia, el actual Jefe Comunal Manuel Passaglia y el Diputado Santiago Passaglia, señaló que existe un "constante entorpecimiento" en la investigación por parte del Juzgado Federal N°2 de San Nicolás, que no hizo lugar a una serie de medidas cautelares de índole patrimonial ni a la remisión de un registro de llamadas entrantes y salientes utilizados por algunos de los imputados.