Por Lic. Luciana Vicens
Consultora en Bioexistencia Consciente - Educadora y Terapeuta Menstrual
En los últimos días, el parte policial de la ciudad de San Pedro da cuenta, cada vez más, de jóvenes aprehendidos en la zona del boulevard con dosis de marihuana que, tal como lo estipula la normativa, son para consumo personal. Los detenidos son trasladados a la Comisaría por infringir una ley que data de 1989 y donde las multas están fijadas en australes. "La solución no es andar persiguiendo a los que se fuman un porro", remarcó el Presidente Alberto Fernández, mientras el Gobierno piensa en un proyecto que regule y ponga fin a la criminalización.
El Concejo Deliberante, como cuerpo en su conjunto, está a un paso de caer, nuevamente, en una incongruencia que solo puede leerse a través de intereses políticos partidarios. El repudio al Senador Nacional y exdiputado de Tucumán José Alperovich, acusado de abuso sexual por su sobrina, el caso que desnuda las incongruencias.
Mientras se apunta a los Concejales, el Intendente Salazar desde su asunción tendrá un incremento del 394 % en su sueldo a diciembre de este año superando en bruto $ 390.000 por mes. En tanto los empleados solo conseguirán un 224 % en el mismo lapso. Los Concejales verificaran un 244 % también. Mientras esto tendría que ser proporcional, no lo es por la viveza política. Medio millón de pesos será el costo total del Intendente contemplando sueldo bruto, aguinaldo y cargas sociales.
En estas elecciones, la Gobernadora se impuso sobre el candidato y Gobernador electo, Axel Kicillof. El Intendente Cecilio Salazar fue reelecto por un amplio porcentaje de votos y la fórmula Fernández-Fernández se impuso a nivel nacional. Datos para pensar en las Generales versus el resultado de las PASO, por Roberto Borgo.