Publicado el 25/04/2015 12:31 Hs.

Usurpación en Río Tala: "Pedimos muchas veces comprar un terreno y nos negaron"

Así lo manifestaron vecinos de la localidad que desde ayer ocuparon un predio ubicado en Fray Cayetano Rodríguez y Lavalle. Volvieron a cargar contra el Delegado por la problemática habitacional y lo acusaron de obtener rédito económico por la presunta venta de tierras fiscales.

Predio usurpado en Río Tala. Foto: Visión Regional
Predio usurpado en Río Tala. Foto: Visión Regional
Predio usurpado en Río Tala. Foto: Visión Regional

Desde ayer, alrededor de 50 familias (aproximadamente 200 personas) ocupan un predio que se extiende sobre calles Fray Cayetano Rodríguez y Lavalle, en Río Tala, situación que volvió a poner en el centro del debate la problemática habitacional que atraviesa desde hace décadas el Partido de San Pedro.

Diego Macenet, delegado de Río Tala, ratificó su renuncia al cargo, luego de que lo acusaran de apropiarse tierras fiscales, lotearlas, y venderlas a vecinos de la localidad, entre otras situaciones irregulares que se habrían dado en la localidad. Macenet negó enfáticamente esta situación, y aseguró que dejará la política por priorizar su salud y la de su familia. En contrasentido, los vecinos aseguran que dejó su cargo "acorralado" por la situación y las denuncias que ellos realizaron públicamente: "Este es un pueblo chico y nos conocemos todos", indicaron.

Visión Regional estuvo en el predio y se reunión con parte de los vecinos, quienes aseguraron que "muchas veces" llegaron hasta la delegación, a solicitar la posibilidad de un plan de pagos para obtener un terreno y esto fue negado. "Nosotros fuimos muchas veces. Mi marido trabaja, y podemos pagar una cuotita para comprar un terrenito para nosotros, pero el delegado dice que le tenemos que llevar el recibo de sueldo y mi marido no lo tiene", relató una vecina a este portal.

La denuncia refleja el abandono de por parte del Estado hacia los vecinos, quienes no sólo deben trabajar en condiciones irregulares, bajo la permanente incertidumbre, sino que deben conformarse con "vivir de prestado", tal como lo aseguró otra de las mujeres. El mismo Estado que no garantiza la regularidad laboral, exige un "recibo de sueldo" a quien no lo tiene, para poder acceder a su vivienda propia, siendo este uno de los derechos escenciales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

"Como fuimos muchas veces a preguntar, y siempres nos dijeron que no, dijimos que íbamos a usurpar y el Delegado nos dijo que hagamos lo que quisieramos", explicaron los vecinos, calrificando las declaraciones que acusaban a Diego Macenet de haber "incentivado" la ocupación del terreno.

Este sábado, las familias continuaban con la limpieza de los terrenos, ya subdivididos, y la colocación de "postes" (ramas de árboles talados) para iniciar la contrucción de pequeños ranchos. 

La sorpresa, entre los propios vecinos, fue la llegada de otro pequeño grupo de vecinos de Río Tala, que revelaron estar "pagando" una cuota mensual por terrenos ubicados a metros del predio ocupado. "Vinieron y nos contaron que estaba pagando 1700 pesos por mes por lo terrenos; el Delegado vino ayer, dijo que los terrenos eran de la UOCRA y que no se hacía cargo de nada", explicaron.

El Ejecutivo inició acciones legales por la ocupación del predio y dio intervención a la justicia. La causa quedó en manos de la UFI Nº 7 de San Pedro.

Municipio(s)
Sección