Publicado el 23/04/2020 20:29 Hs.

San Pedro recibirá más de 7 millones de pesos de la Gobernación de Kicillof

La gestión del Gobernador Axel Kicillof definió la creación de un Fondo especial reintegrable para llegar a los Municipios de la Provincia con dificultades para hacer frente a los salarios de sus empleados. San Pedro recibirá 7.13 millones de pesos en forma inmediata, sobre un total de 57 millones de pesos por su ratio de CUD en los próximos meses. Esta apreciación podría duplicarse si se convalida por parte del Ministerio de Economía provincial a más de 100 millones de pesos por el volumen de la masa salarial del Municipio.

El Gobernador Kicillof garantizó la asistencia a municipios ante la emergencia

Por Roberto Borgo

Luego de videoconferencias mantenidas por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires con los intendentes del interior, tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio, Kicillof definió mediante decreto el Nº 264/2020 publicado en el Boletín Oficial de este jueves la creación del "Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal",
que será integrado con recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y/o cualquier otra fuente que al efecto determine la Autoridad de Aplicación, por hasta la suma ocho mil millones $ 8.000.000.000 y ampliable hasta doce mil millones $ 12.000.000.000 de ser necesarios

El decreto además fija el tope de montos de las asistencias al promedio de dos nóminas salariales a ser solicitadas por los municipios ya que su asignación directa por CUD no sería ajustada a las particularidades de cada uno de los distritos. 

Los montos transferidos por este fondo serán de devolución durante el 2020 sin generar intereses ni gastos desde su otorgamiento y los Municipios deberán garantizar con los fondos correspondientes al Régimen de Coparticipación de Impuestos normados por la Ley N° 10.559 y modificatorias.

En las últimas semanas, bajo los efectos de las restricciones definidas por la Pandemia que ha puesto al país en emergencia sanitaria, los Intendentes de la provincia gestionaban y expresaban las dificultades para hacer frente al pago de sueldos y mantener un gasto de prevención para asegurar el cumplimiento de la cuarentena en sus territorios.

Las dificultades para hacer efectivos los ingresos propios de tasas, que recién en esta semana fueron exceptuados para retomar su percibimiento, necesitaban la asistencia del gobierno provincial de asistir hasta tanto los municipios generaran las vías alternativas de pago para los vecinos teniendo en cuenta las medidas de seguridad, sin desbordes. Algunos jefes de gobiernos municipales habían realizado declaraciones sobre disminuciones drásticas que no se condecían con la realidad.

El Ministerio de Economía provincial transmitía directamente a los distritos la seguridad del mismo volumen de transferencias sobre el promedio de enero y febrero del corriente año, que a su vez era garantizada por parte del Estado Nacional por orden directa del Presidente Alberto Fernández, con la salvedad de una posible disminución en función de la afectación de algunas áreas de actividad económica a no más de un 20 % de mema.

Para el caso de San Pedro el cual obtiene un 20% promedio como propio de la totalidad de sus ingresos, las demoras de percepción de tasas y derechos no afectarían en mayor medida, de obtenerse las trasferencias para garantizar dos nominas salariales.
 

Municipio(s)