Salud: Aprobaron la declaración de emergencia sanitaria
Con 10 votos a favor y 7 en contra, fue aprobada la emergencia sanitaria por un año. La Concejala Florencia Sánchez había solicitado que el proyecto impulsado por el Intendente Cecilio Salazar vuelva a comisión para poder conocer qué medidas se implementarían en el marco de la emergencia. Cambiemos no acompañó la moción y aprobó la declaración por un año.
Luego de un intenso debate, los concejales aprobaron por 10 votos a 7 la emergencia sanitaria que este martes enviara el Intendente Cecilio Salazar al Concejo Deliberante, tal como adelantó Visión Regional.
El Presidente de Cambiemos fue el primero en hacer uso de la palabra en el debate suscitado tras la lectura del proyecto de ordenanza, quien habló de la delicada situación que atraviesa el sistema de salud público como consecuencia del cierre de la Clínica San Martín.
La Concejala del Frente para la Victoria Florencia Sánchez, a su turno, propuso una moción que permitiese el paso a comisión del proyecto. "Quiero escuchar al Secretario de Salud", explicó la edil, que indicó, tal como lo hiciera el Concejal Américo Quintana, que el proyecto no indica qué se hará en el marco de la emergencia: "Analizando la ordenanza me llama la atención que no diga qué queremos hacer, qué vamos a hacer".
Rodolfo Trelles, por su parte, indicó que la oposición "necesita información": "Qué bueno hubiera sido desde el Ejecutivo pedir una reunión con los concejales con la presencia del Secretario de Salud", consideró el Presidente del bloque del Frente para la Victoria.
"Todo nos cae al Concejo prendido fuego. Qué importante sería que se nos cite a la oposición para decirnos cuál es la real situación de la salud en San Pedro", manifestó Trelles.
Sergio Rosa, por su parte, indicó que la situación que atraviesa la salud de San Pedro obedece a las malas administraciones económicas de los últimos años. "En el proyecto se describe la cantidad de prestaciones que aporta a la salud esta clínica y que deja al descubierto nuestras propias falencias sanitarias como comunidad, entre lo público y lo privado", dijo.
Rosa consideró que era genuina la necesidad de conocer cuáles serían las medidas a tomar en el marco de la emergencia pero indicó que las mismas se podían dar una vez aprobada la declaración.
Finalmente, por mayoría, el proyecto fue aprobado y en el distrito está vigente la emergencia sanitaria por el plazo de un año.
Salud: Salazar pide que se declare la emergencia sanitaria en San Pedro
Publicado el Hs.Tras conocerse la intención del Municipio de alquilar, en principio, por tres meses la Clínica San Martín para poder hacer uso de las camas para los pacientes de PAMI, ingresó al Concejo Deliberante un proyecto para que se declare la Emergencia Sanitaria en la ciudad por el plazo de un año. Solicitan al cuerpo que permita al Ejecutivo tomar "todas las medidas necesarias para asegurar la atención" de todos los vecinos.
Sánchez Negrete: "El equilibrio entre salud pública y privada está roto y pone en riesgo a todos los sampedrinos"
Publicado el Hs.El Secretario de Economía se refirió a la intención del Ejecutivo de alquilar la Clínica San Martín para dar respuesta a los pacientes de PAMI que hoy quedaron sin respuesta. Además indicó que la emergencia sanitaria permitirá abordar otras opciones en caso que esta no prospere. Lamentó que los empleados del sanatorio no hayan entendido la propuesta. "Lo que planteamos es un problema sanitario", dijo.