Publicado el 07/04/2016 20:01 Hs.

Frente Sindical y Social: "Nuestro límite es el gobierno neoliberal"

Lo afirmó el titular del Sindicato de Embaladores Mauricio Preiti durante la presentación del espacio integrado por sindicatos y agrupaciones sociales de San Pedro. Confirmó que respaldarán a Ate y Soeme en el reclamo por los descuentos de sueldo a auxiliares de la educación.

Mauricio Preiti. Foto: Visión Regional

Este jueves se presentó formalmente el Frente Sindical y Social de San Pedro, con la presencia de referente de más de quince agrupaciones sociales y sindicales. Fue desde las 20.00, en la sede del Sindicato de Embaladores, Descartadores y Alambradores.

Precisamente su titular, Mauricio Preiti, señaló que la conformación es para "poner un límite a los atropellos que estamos sufriendo los trabajadores de parte del Gobierno Nacional", y aseguró: "Queda fuera la parte política partidaria, sólo gremios, y personas que quieran participar".

"Nuestro límite es el gobierno neoliberal, el macrismo", sentenció Preiti, exconcejal del Frente Para la Victoria y agregó: "Lo primero es acompañarnos entre nosotros, apoyarnos ante los momentos difíciles que se vienen, y mañana estaremos acompañanado a Ate y Soeme por el descuento de los días de paro".

"En esto momento los trabajadores tenemos que unirnos", reclamó Preiti. Seda, Smata, Comercio, Sanidad, Televisión, Uocra, Uecara, Sutiv, Soeme, Suteba, Sata, Uocra, Cta entre otros, intregan el Frente Sindical que se presentó este jueves en el Sindicato de Embaladores.

Municipio(s)
Sección
Contenido Relacionado

Qué es el Frente Sindical y Social que se conformó en San Pedro

Publicado el Hs.

Durante una conferencia en el Sindicato de Embaladores de San Pedro se presentó un frente de unidad de sindicatos y organizaciones sociales de la ciudad. El documento completo que explica el espíritu "no electoralista" que tendrá el espacio. "Como clase trabajadora nos oponemos al enfrentamiento y división entre trabajadores. Por eso pugnamos por la unión de todos los sindicatos, las organizaciones sociales y barriales", señalaron.