Elecciones 2021: A horas del inicio de la campaña, Basso y Sancho aún no definieron la lista
Juntos tuvo cuatro listas en competencia, de las cuales dos superaron el piso de cara a las Generales. Mientras en Provincia ya quedó conformada la nómina con Santilli a la cabeza y Manes en el tercer lugar, en San Pedro la UCR quiere hacer cumplir con la normativa partidaria, que deja al exsecretario de Salud Guillermo Sancho relegado a un sexto lugar, pese a poder, firmando en conformidad, modificar el orden para intercalar. A nivel provincial, varios actores buscan interceder para lograr un mejor acuerdo con el PRO, que fue la fuerza más votada dentro de la alianza cambiemita.
Apenas horas después de las PASO, y cuando la lógica del sentido común marcaba que sería Guillermo Sancho el segundo en la lista que encabezaría la radical Paola Basso, en Visión Regional advertíamos que la UCR haría valer la resolución de la Junta Partidaria, que deja relegado al sexto lugar al exsecretario de Salud.
"Los que tienen la sartén por el mango son los radicales y ponen excusas", cuentan a Visión Regional desde el PRO, la fuerza más votada (en la sumatoria de las tres listas) de Juntos en las PASO sampedrinas. A horas del comienzo de la campaña de cara a las Generales, la Provincia ya tiene su nómina lista, con el exvicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, a la cabeza. En tercer lugar aparece el radical Facundo Manes; en el sexto Danya Tavela; en el noveno, Emilio Monzó.
En teoría, y siguiendo esta misma lógica, el tercer lugar es para el espacio del PRO, pero, al ser la cabeza de lista una mujer y por la ley de paridad de género, no puede ser Sancho el que ocupe ese puesto, sino la primera mujer de la nómina: Laura Duró. Sin embargo, Visión Regional está en condiciones de confirmar que Duró decidió dar un paso al costado por motivos personales, que nada tienen que ver con sus excompañeros yexcompañeras de espacio, en el que piensa seguir participando. Por ello, y de seguir la UCR local con la intención de dejar el tercer, sexto y noveno lugar para el PRO, será quien ocupaba el cuarto lugar, la profesora de Educación Física Vanina Cappeletti, la que integre la nómina para las Generales.
En las próximas horas, cada candidato y candidata debe firmar su conformidad con la aparición en la lista. Por el momento, esto no ha ocurrido: el diálogo local entre la UCR y el PRO está, al menos por el momento, "en un freezer". Mientras tanto, a nivel provincial hay conversaciones entre referentes de uno y otro espacio para intentar modificar lo que parece un hecho y conseguir un mejor acuerdo para el PRO San Pedro.
Es que, si bien la Junta Partidaria establece un orden para intercalar las nóminas, también contempla que cada distrito pueda reacomodar la lista a partir de acuerdos locales y con fines electoralistas: en principio, contar con una lista encabezada por Basso y Sancho pareciera ser la mejor opción para consolidarse como la fuerza más votada. Sin embargo para que esto sea posible, todos los candidatos y candidatas deben firmar en conformidad con los cambios. En el radicalismo, son muchos los que miran con desconfianza a Sancho y sus intenciones para el 2023 y no parecen dispuestos a ceder, aún cuando esto vaya en contra de sus propias aspiraciones en noviembre.
En la UCR local confían en que, aunque el PRO prácticamente duplicó los votos radicales, el electorado del partido que preside Patricia Bullrich, terminará eligiendo la nómina de Juntos completa. "Serán unos días de enojo pero es la mejor alternativa electoral que van a tener", confían por lo bajo.
Sin embargo también dentro de la UCR existen diferencias de criterio al respecto y hay quienes miran enojados a su propia dirigencia. "Parece que quieren que perdamos", se quejan.
El misterio se resolverá en las próximas horas: lo cierto es que el acuerdo dejará seguramente heridos. Habrá también que preguntarse cuánto, más allá de respetar la decisión partidaria, pondrá de sí Sancho en una campaña luego que, habiendo sacado solo unos 100 votos menos que la lista más votada, la intransigencia radical lo relegó a una posición poco expectante.
Elecciones 2021: Basso y Sancho, y la expectativa por cómo quedará la lista de Juntos
Publicado el Hs.Las dos listas más votadas de Juntos trabajan en la unificación de las nóminas que no depende de la negociación sino de lo que establece el reglamento electoral de la alianza. Aunque en principio se especulaba con que el exsecretario de Salud fuera el segundo tras la abogada radical, todo parece indicar que sería sexto en la nómina. Laura Duró, quien acompañaba a Sancho, sería la tercera.