Alerta amarilla por fuertes vientos y lluvias en la región
San Pedro se encuentra dentro de la zona de cobertura del alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, que dio cuenta de la formación de un sistema de baja presión que desató tormentas en distintas regiones desde el jueves. Las tormentas y los fuertes vientos se desarrollan desde este viernes, donde incluso el SMN advirtió por un "ciclón extra tropical" en la zona del AMBA.
El pronóstico del tiempo anuncia la continuidad de las lluvias para este sábado, acompañadas por fuertes ráfagas de viento, lo que coloca a San Pedro y la región en "alerta amarillo", de acuerdo a las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional.
"Con la presencia del centro de baja presión ya desarrollado en las cercanías del Río de la Plata, persistirán las lluvias en el sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires. Las más significativas se esperan en el noreste de esta última, incluyendo la ciudad de Buenos Aires, con valores de precipitación acumulada en todo el periodo de lluvias en el orden de los 80 mm. En este momento, la zona se mantiene con alerta de nivel amarillo por tormentas", indica el parte emitido por el SMN
"Otro fenómeno que se intensificará durante el sábado son los vientos. En el este de la provincia de Buenos Aires serán del sector este, que irán rotando al sector sur, con probables intensidades en el orden de los 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h en zonas costeras. Mientras que en el Río de la Plata se esperan los vientos más intensos con ráfagas que podrían superar los 80 km/h", agrega la información.
#SAT SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA 18:07h
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) May 21, 2021
Alertas
Nivel #naranja🟠
- Este/noreste de Bs. As por #lluvia
Nivel #amarillo🟡
- Centro este del país/norte patagónico por #lluvia
- Centro del país, zona cordillerana de Cuyo/NOA por #viento
- Catamarca, Salta, Jujuy por #zonda pic.twitter.com/vAg3h4BLnZ
Entre las recomendaciones figura no sacar a basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra, mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas y desconectar y alejarse de artefactos eléctricos
También cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de que el agua ingrese a la vivienda, no refugiarse debajo de postes o cables de electricidad, evitar actividades al aire libre, buscar un lugar bajo techo y evitar circular por calles inundadas o calles afectadas.