Salud: Tras la declaración de la emergencia sanitaria, el Municipio insiste en el alquiler de la Clínica San Martín
"Es la única posibilidad que tenemos de dar respuesta a la necesidad de los vecinos", indicó el Secretario de Salud Edgar Britos que negó que exista "una puja de intereses entre la Coopser y el Municipio". El funcionario de Cecilio Salazar indicó que la Municipalidad abonará los sueldos de todo el personal de la clínica. La falta de camas en el Hospital preocupa a las autoridades sanitarias: "Esta es una situación muy compleja que requiere que el Municipio tome las riendas". Viajan a Rosario para contratar médicos.
"No podemos tener un establecimiento ocioso con 30 camas cuando tenemos esta necesidad", dijo Edgar Britos, Secretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, en diálogo con La Radio 92.3. Luego que el Concejo Deliberante aprobara la declaración de emergencia sanitaria, el Municipio insistirá en el alquiler de la Clínica San Martín.
En este sentido, Britos destacó que se trata de un problema de salud pública. Esta mañana viajarán con el Director del Hospital Edgar Britos a Rosario, con la intención de "buscar recursos humanos" en los hospitales Baigorria, Clemente Álvarez y Centenario: "la idea es buscar de 10 o 15 médicos para cubrir el aumento de la demanda".
"No podemos poner en funcionamiento todo el establecimiento porque eso generaría problemas de costo. El Laboratorio del Hospital está dotado de toda la tecnología y no condice con lo que necesitamos para una salud eficiente poner en funcionamiento otro laboratorio. Garantizamos los salarios de todos lso empleados porque entendemos que así debía ser", dijo Britos.
Para el Secretario de Salud, esta es "una medida transitoria, temporaria" y en este contexto aclaró que "los empleados permanecerían bajo la cobertura de la Clínica y eso sigue generando deuda". Britos indicó que el pago de los sueldos se haría a través del abono del alquiler, que luego serían los propios directivos de la Clínica los que debían cancelar los sueldos.
"Es la única posibilidad que tenemos de dar respuesta a la necesidad de los vecinos", aseguró Britos quien manifestó que la situación "dista mucho de ser una puja de intereses entre la Coopser y el Municipio". La intención es "garantizar la salud pública y no veo que eso interfiera para nada en las actividades posteriores de la Clínica".
"No tenemos en vista ningun negocio o fin de lucro. Sólo queremos garantizar la atención en salud", manifestó.